Ir al contenido
  • 93 215 58 12
  • 686 34 21 45
  • CA
  • EN
  • ES
logo SMK
  • Derecho Penal
  • Corporate Compliance
  • Otras áreas
    • Derecho Civil
    • Derecho Mercantil
    • CATEB
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto
  • Derecho Penal
  • Corporate Compliance
  • Otras áreas
    • Derecho Civil
    • Derecho Mercantil
    • CATEB
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto

Inicio / Blog / Artículos

 

  • Delitos contra el honor
  • 29 May 25

Delitos contra el honor: algunos casos de éxito de SMK Abogados en la prensa

En el siguiente PDF recogemos artículos de prensa donde se habla de casos de delitos contra el honor llevados por SMK Abogados: Apariciones en prensa de algunos casos de delitos contra el honor.

Leer más
  • Delitos sexuales
  • 18 Nov 21

Denuncias falsas por abusos y agresiones sexuales

Se está produciendo actualmente un incremento considerable de los delitos contra la indemnidad sexual. Sin embargo, también es cierto que en considerables ocasiones las investigaciones por delitos de abuso o agresión sexual terminan concluyendo que, en realidad, ningún abuso o agresión sexual se produjo.
Leer más
  • Delitos sexuales
  • 15 Jun 21

¿Cuál es la diferencia entre agresión y abuso sexual?

Si el acto sexual se ha llevado a cabo utilizando violencia o intimidación, estaremos ante un delito de agresión sexual, castigado con penas más graves. Si, por el contrario, no existiendo consentimiento de la víctima para el acto sexual, se atenta contra su indemnidad sexual sin violencia ni intimidación, estaríamos ante un delito de abuso sexual, castigado con una pena
Leer más
  • Delitos contra la administración pública
  • 3 Feb 21

Miedo a formar parte de una mesa electoral. Consecuencias penales de la incomparecencia.

La respuesta no es sencilla, pues exige decantarse por alguno de los derechos constitucionalmente reconocidos que están en juego: por un lado, el derecho al sufragio y, por otro, los derechos a la vida, a la integridad física y a la protección de la salud.
Leer más
  • 12 Feb 20

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (I)

Supresión del término “imputado” y “procesado” por el de “investigado” y “encausado”

Leer más
  • 12 Feb 20

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (II)

Creación de la nueva figura del delito leve. Especial referencia a los delitos de homicidio y lesiones por imprudencia menos grave.

Leer más
  • 12 Feb 20

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (III)

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (III). Entrevista del detenido con su letrado con anterioridad a la declaración ante la policía.

Leer más
  • 12 Feb 20

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (IV)

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (IV). Duración de la instrucción.

Leer más
  • 12 Feb 20

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (V)

Evolución en las sentencias que se pronuncian sobre si cualquier infracción de la normativa de seguridad puede ser suficiente para condenar penalmente o únicamente deben castigarse penalmente las infracciones más graves.

Leer más
  • 12 Feb 20

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (VI)

Evolución en la persecución penal de los accidentes de construcción. Especial referencia a los Arquitectos Técnicos y a los Coordinadores de Seguridad (VI).

Leer más
  • 12 Feb 20

Comentarios sobre las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (VII)

Evolución en la persecución penal de los accidentes de construcción. Especial referencia a los Arquitectos Técnicos y a los Coordinadores de Seguridad (VII).

Leer más
  • 9 Feb 20

Evolución en la persecución penal de los accidentes de construcción. Especial referencia a los Arquitectos Técnicos y a los Coordinadores de Seguridad (I)

Hasta finales de los 90 la mayor parte de procedimientos por accidentes de construcción terminaban en un juicio de faltas, por lo que, en caso de condena, al técnico únicamente se le imponía una pequeña multa.

Leer más
Anterior Page1 Page2 Page3 Siguiente

Pon tu caso en nuestras manos
y logra el mejor resultado

Rellena el formulario y cuéntanos tu caso sin compromiso:

Defensa personal a particulares
y empresas

+ 25 años de experiencia

Equipo de profesionales
especializados

Nos avalan numerosas
sentencias favorables

logo SMK Blanc

Diagonal 403, 4º 1º 08008 Barcelona (España)

  • Tlf: 932 155 812
  • Mov: 686 34 21 45
  • 686 34 21 45
  • Derecho Penal
  • Corporate Compliance
  • Otras áreas
    • Derecho Civil
    • Derecho Mercantil
    • CATEB
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto
  • Derecho Penal
  • Corporate Compliance
  • Otras áreas
    • Derecho Civil
    • Derecho Mercantil
    • CATEB
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Página web diseñada y desarrollada por A!claro y financiada por la Unión Europea-Next Generation EU.

logo SMK Blanc

Diagonal 403, 4º 1º 08008 Barcelona (España)

  • 686 34 21 45
  • 932 155 812
  • 934 873 805
  • Derecho Penal
  • Corporate Compliance
  • Otras áreas
    • Derecho Civil
    • Derecho Mercantil
    • CATEB
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto
  • Derecho Penal
  • Corporate Compliance
  • Otras áreas
    • Derecho Civil
    • Derecho Mercantil
    • CATEB
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Equipo
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Página web diseñada y desarrollada por A!claro y financiada por la Unión Europea-Next Generation EU.